- Tras un fin de semana turbulento en el Rally del Paraguay, el equipo Hyundai Shell Mobis World Rally Team aspira a otro podio en el Rally de Chile.
- Ott Tänak ha ganado el evento dos veces, mientras que los equipos de Hyundai Motorsport subieron al podio en las tres participaciones anteriores en Chile.
- Con un itinerario sin cambios desde 2024, que abarca 306,76 km de distancia competitiva, el equipo busca posicionarse rápidamente en la cima y luchar por los tres primeros puestos.
Material de prensa
-
Descargar
-
Imágenes
Hyundai Motorsport está listo para afrontar el Rally de Chile, la segunda mitad de la doble sesión sudamericana y la undécima ronda de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Rallies FIA, tras un fin de semana de emociones encontradas en Paraguay.
2025 marca la cuarta edición del Rally de Chile, así como la penúltima prueba de tierra de la temporada. Ofrece un desafío completamente diferente al de Paraguay: las especiales chilenas son suaves y rápidas, pero muy técnicas, exigiendo precisión y un ritmo perfecto por parte de las tripulaciones.
Hyundai Motorsport ha conseguido tres podios en Chile: Sébastien Loeb logró su primer podio con el equipo en 2019, terminando tercero; Thierry Neuville terminó segundo en 2023, mientras que Ott Tänak, quien ganó el evento en 2019 y 2023, fue tercero el año pasado. Esta experiencia es crucial en Chile, ya que el equipo se centra en un buen resultado para reducir la diferencia en la clasificación del campeonato.
Un valiente esfuerzo en el Rally del Paraguay permitió a las tres tripulaciones de Hyundai Motorsport subir al podio al menos una vez durante el fin de semana. Neuville y Martijn Wydaeghe consiguieron el tercer puesto en una última jornada muy disputada, mientras que Tänak y Martin Järveoja fueron cuartos; Adrien Fourmaux y Alexandre Coria se retiraron. Dado que el equipo no había regresado a su base antes del Rally de Chile, los tres Hyundai i20 N Rally1 se prepararon en Paraguay, con un gran esfuerzo por parte de los ingenieros y mecánicos del equipo, que se vieron obligados a afrontar las limitaciones de tiempo e instalaciones.
El itinerario del Rally de Chile de este año es idéntico al de la edición de 2024, con 16 tramos que suman 306,76 km de competición durante cuatro días. Con la competencia por la clasificación de pilotos actualmente increíblemente reñida, afrontar las carreteras conocidas con la confianza necesaria para atacar será crucial para lograr un buen resultado.
Tras un fin de semana turbulento en Paraguay, llegamos al Rally de Chile con más confianza, buscando aprovechar los aspectos positivos que hemos visto en otras pruebas de tierra este año. Este es un rally en el que tenemos más experiencia, hemos conseguido algunos podios en el pasado y, con los avances que hemos dado esta temporada con el Hyundai i20 N Rally1, queremos terminar nada menos que entre los tres primeros. Sumar puntos es crucial para nosotros en este momento de la temporada, y ese será nuestro principal objetivo en Chile.
Ott Tänak/Martin Järveoja (Hyundai i20 N Rally1 n°8)
- Los estonios buscan un buen resultado en el Rally de Chile.
- La tripulación ha subido al podio en sus tres visitas anteriores
Chile es sinónimo de rally. Las carreteras son excepcionalmente buenas allí: fluidas y lisas a la vez. Hay que ser lo más eficiente posible, y eso se refleja en el estilo de conducción y la configuración del coche. El equilibrio del coche debe ser adaptable pero fácil de gestionar, y la elección de neumáticos depende enormemente del clima, las condiciones de la carretera y la posición en la pista. Hay mucho que aprender en cada vuelta, y el clima puede ser una lotería para cada coche. Nuestro rendimiento se vio afectado por pinchazos y algunos pequeños problemas en Paraguay, pero nos aseguraremos de que volvamos a estar en plena forma en Chile.
Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 N Rally1 n°1)
- La tripulación aspira a dos podios consecutivos.
- Neuville/Wydaeghe consiguieron el segundo puesto en el Rally de Chile 2023.
Hemos tenido buenos resultados en el Rally de Chile en el pasado y estamos deseando volver. Nuestra experiencia es importante y comenzaremos el rally en una buena posición de salida, así que esperamos hacer buenas vueltas desde el principio. Llegamos a Paraguay con una configuración del coche basada en la de Chile, por lo que el coche también debería sentirse más cómodo allí, sobre todo por nuestra familiaridad con la superficie. Es una prueba muy exigente para nuestros neumáticos, así que debemos tomar las decisiones correctas para llegar al final de las vueltas.
Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (Hyundai i20 N Rally1 n°16)
- La tripulación busca mantener el buen ritmo tras su buen rendimiento en Paraguay a pesar del abandono.
- 2025 marca su segunda participación en el evento sudamericano.
El año pasado pudo haber sido mi primera participación en el Rally de Chile, pero rápidamente se convirtió en un evento que disfruto. Los desafíos con el perfil de la carretera y los neumáticos son emocionantes, especialmente con las diferencias observadas a lo largo del fin de semana. El clima puede ser complicado, los cambios de altura implican mucha niebla, que nunca se queda en el mismo lugar. Las notas son clave para nosotros: necesitamos puntos de referencia para asegurarnos de mantenernos en la pista si el clima no acompaña. Si bien el resultado en Paraguay no fue favorable, nuestro fin de semana fue positivo: teníamos el ritmo. Si volvemos a tener un rendimiento similar en Chile, estaremos contentos.
Fin de semana de un vistazo
Los coches salen a las especiales el viernes, con dos pasadas por Pulpería (TC1/4, 19,72 km), Rere (TC2/5, 13,34 km) y San Rosendo (TC3/6, 23,32 km).
Los seis tramos del sábado suman 139,20 km de acción competitiva: Pelún (TC7/10, 15,65 km), Lota (TC8/11, 25,64 km) y María las Cruces (TC9/12, 28,31 km).
El domingo concluye con dos vueltas a Laraquete (TC13/15, 18,62 km) y BioBio (TC14/16, 8,78 km).