- Javier Pardo y Adrián Pérez llegan al Rally Islas Canarias líderes del Campeonato de pilotos y copilotos, y Hyundai encabeza el de marcas.
- Iván Ares y José Pintor marchan terceros en la general del Nacional y buscarán otro buen resultado en la cita más importante de la temporada.
- Jan Solans-Rodrigo Sanjuán, Óscar Palomo-Marcelo der Ohannesian y Surhayen Pernía-Alba Sánchez serán los otros representantes de Hyundai España.
Material de prensa
-
Descargar
-
Imágenes
El Campeonato de España afronta el próximo fin de semana la cita más importante de la temporada, el Rally Islas Canarias. Puntuable también para el Campeonato de Europa, regresa al Nacional tras un año ausente, y será una magnífica oportunidad para que los pilotos españoles se enfrenten a importantes rivales internacionales. Javier Pardo y Adrián Pérez llegan a esta tercera prueba de la temporada en cabeza de la clasificación de pilotos y copilotos tras su triunfo en Lorca, y Hyundai encabeza la de marcas. Iván Ares-José Pintor son terceros en el campeonato, y Jan Solans-Rodrigo Sanjuán, Óscar Palomo-Marcelo der Ohannesian y Surhayen Pernía-Alba Sánchez completan la representación de Hyundai España en Gran Canaria.
El Rally Islas Canarias será la prueba más importante que se dispute en España en la temporada 2023. Al no haber ninguna cita española en el Mundial, la del Campeonato de Europa será el mejor escaparate para los pilotos del Nacional. Con sus tramos tan peculiares y la gran afición, de nuevo los caprichos del clima pueden ser decisivos en la lucha por la victroria.
Iván Ares es tercero en el Campeonato de España y llega muy motivado a Las Palmas:
Correr en Canarias siempre es especial para nosotros, ya que la afición se vuelca con los equipos y eso siempre te da un plus de motivación y ganas. Además, contamos con grandes amigos y patrocinadores en las islas, por lo que nuestro objetivo no puede ser otro que intentar llegar a lo más alto del podio para agradecerles todo el apoyo que nos brindan cada temporada. El año pasado no pudimos disfrutar de esta gran carrera al no formar parte del calendario nacional, por lo que estamos contentos de poder luchar de tú a tú con los equipos del Europeo. Creo que para todos los equipos que competimos en España es vital medirnos a los mejores equipos del continente e incluso del mundial, ya que además la repercusión de este tipo de pruebas en mayor de lo habitual. Este año el europeo tiene más nivel que nunca, con pilotos que han competido al máximo nivel como pilotos oficiales en el Mundial de Rallies, por lo que ser capaz de estar a su altura será complicado, pero vamos a darlo todo para conseguirlo. El equipo llega con muchas ganas, y vamos a hacer todo lo posible por sumar un buen resultado, no solo en el Campeonato de España, sino también en el Europeo.
Jan Solans también tiene depositadas grandes ilusiones en la prueba canaria:
Va a ser la primera carrera de asfalto con el Hyundai, y obviamente volverá a ser como comenzar de cero, ya que no conozco el coche, pero lo afrontamos con muchísimas ganas de conseguir un gran resultado, ya que en Lorca mostramos un gran potencial, aunque no conseguimos materializarlo en puntos. Sería bonito ganar como hizo mi hermano Nil el pasado año, pero no podemos perder nuestro foco, que es el Campeonato de España. Es un buen escaparate para conseguir un buen resultado, pero tenemos claro que Hyundai está centrada en el Campeonato de España, y en el de Europa no se nos ha perdido nada. Corrí en Canarias en 2018 y gané en dos ruedas motrices, y luego regresé en 2021. Es un rally muy bonito, técnico, y tiene un poco de todo.
Tampoco tuvo de su lado la suerte en Lorca el joven Óscar Palomo, que tiene muy claro cuál es su objetivo en Canarias:
Aunque nos metemos en un 'gallinero' que asusta, seguimos con la misma estrategia del resto del año, que es acumular experiencia. Eso sí, nos puede venir bien para ver dónde estamos, compitiendo con gente de talla mundial y gente que lleva muchos años corriendo el Europeo. Sin olvidarnos de nuestro objetivo, que es el Campeonato de España, siempre está bien poder comparar. Intentaremos estar un poco más cerca de la cabeza de lo que estuvimos en el Sierra Morena, y tras la mala suerte de Lorca intentar olvidarnos de ese pequeño error. Seguiremos con la adaptación y sumando kilómetros, y luego ya a mitad de año veremos si podemos pensar en otros objetivos.
No estuvo en Lorca, pero Surhayen Pernía regresa a la acción en Canarias:
Llegamos con mucha ilusión a Canarias. Es el rally más importante del año e intentaremos medirnos con los pilotos del Europeo, aunque es cierto que nuestro objetivo será siempre el Campeonato de España. Viene muy bien para comprobar el ritmo que tenemos en España que, tras lo visto estos últimos años, es mejor que el de los pilotos del Campeonato de Europa. Tengo muchas ganas de lograr un buen resultado, ya que es un rally que históricamente se me ha dado muy bien, y creo que este año irán bien las cosas. He preparado muy bien la prueba y el equipo también, así que estoy con ganas de darlo todo.
Otros pilotos han elegido el Hyundai i20 Rally2 para competir en la cita murciana. Es el caso de José Luis Peláez, Francisco López o Raúl Quesada. También habrá muchas miradas centradas en el Hyundai i20 que portará el dorsal número 1, pilotado por el mundialista neozelandés Hayden Paddon.
El Rally Islas Canarias arranca el jueves con el 'shakedown', tramo de calificación y una superespecial en el Gran Canaria Arena, para el viernes y el sábado dar paso a las especiales que decidirán los vencedores. En total serán 584 kilómetros, de los que 190 corresponden a los 13 tramos cronometrados.
Horarios Rally Islas Canarias
Jueves 4
15,03: Tramo de calificación
21,05: TC1 (1,8 km)
Viernes 5
9,15: Salida
10,28: TC2 (14,9 km)
11,21: TC3 (10,4 km)
12,11: TC4 (19,0 km)
13,32: Reagrupamiento y asistencia
15,20: TC5 (14,9 km)
16,13: TC6 (10,4 km)
17,03: TC7 (19,0 km)
18,24: Asistencia
Sábado 6
9,10: Salida
9,54: TC8 (8,9 km)
10,42: TC9 (27,7 km)
12,05: TC10 (13,0 km)
13,05: Reagrupamiento y asistencia
14,24: TC18 (8,9 km)
15,12: TC19 (27,7 km)
17,05: TC10 (13,0 km)
18,18: Final rally
Clasificación Campeonato de España
Pilotos
- Javier Pardo, 61 puntos
- José Antonio Suárez, 56
- Iván Ares, 55
- Jan Solans, 52
- Diego Ruiloba, 46
Marcas
- Hyundai, 117 puntos
- Skoda, 113
- Renault, 76
- Citroën, 71
- Dacia, 43
Información pilotos Hyundai i20 Rally2
Jan Solans
Fecha de nacimiento: 25 de diciembre de 1997
Lugar: Matadepera
Debut en competición: 2014 Kart Cross
Palmarés
Campeón de España Kart Cross Júnior 2014
Subcampeón G-Series 2015
Campeón de España de Rallies grupo N 2016
Campeón Beca R2 2018
Campeón de España de Rallies de Tierra 2 ruedas motrices 2018
Campeón del Mundo Júnior 2019
Victorias Campeonato de España de Rallies
Pozoblanco 2021
Sierra Morena 2023
Pepe López
Fecha de nacimiento: 17 de agosto de 1995
Lugar: Madrid
Debut en competición: 2006 Karting
Palmarés
Campeón de Madrid de Rallies de Tierra (Categoría Car-Cross) 2013
Campeón de Madrid de Rallies de Tierra (Categoría Júnior)
Campeón de Madrid de Rallies (Categoría Júnior)
Campeón de España de Rallies de Tierra (2 RM) 2015
Campeón de España de Rallies de Tierra (Categoría Júnior) 2015
Campeón de España de Rallies de Tierra (Copa de España de Pilotos) 2015
Subcampeón 208 Rally Cup (Categoría Júnior) 2015
Campeón de 208 Rally Cup, France 2016
Campeón de 208 Rally Cup, France (Categoría Júnior) 2016
Campeón de España de Rallies 2019 y 2020
Campeón del Supercampeonato de España de Rallies 2019, 2020 y 2022
Campeón del FIA Iberian Rally Trophy 2020
Campeón del Tour del Campeonato Europeo de Rallies 2020
Victorias Campeonato de España de Rallies
Ferrol 2018
Sierra Morena 2019
Islas Canarias 2019
Ourense 2019
Ferrol 2019
Villa de Llanes 2019
La Nucia 2019
Madrid 2019
Lorca 2019
Ourense 2020
Ferrol 2020
Madrid 2020
Sierra Morena 2022
Pozoblanco 2022
La Nucia 2022
Iván Ares
Fecha de nacimiento: 5 de marzo de 1985
Lugar de residencia: Carral (A Coruña)
Debut en competición: Kartcross Santa Comba 2001
Palmarés
Campeón Gallego de Kartcross 2004, 2005, 2011
Subcampeón Gallego de Kartcross 2006
Subcampeón de España de Kartcross 2005 y 2006
1º Junior Volante RACC Galicia 2007
Campeón Gallego de Rallies 2011 y 2014
Subcampeón de España de Rallies y campeón GT 2015
Campeón de España de Rallies absoluto 2017 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2018 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2019 con Hyundai
Subcampeón de España de Rallies 2021 con Hyundai
Campeona de España de Rallies de Tierra 2021 con Hyundai
Victorias Campeonato de España de Rallies
Ourense 2015
Ferrol 2015
RACE Comunidad de Madrid 2015
Princesa de Asturias 2016
Ferrol 2017
Princesa de Asturias 2017
Villa de Llanes 2017
Santander Cantabria 2017
La Nucía 2017
Cocido 2018
Villa de Adeje 2019
Cocido 2019
RACE Comunidad de Madrid 2019
Ferrol 2021
Villa de Llanes 2021
Rally Reino de León 2021
Rallyshow de Madrid 2022
Surhayen Pernía
Fecha de nacimiento: 18 de mayo de 1989
Lugar: Torrelavega (Cantabria)
Debut en competición: Karting 1998
Palmarés
Subcampeón júnior Cantabria rallies 2008
Campeón júnior Cantabria rallies 2009
Subcampeón de España júnior de rallies 2010
Campeón de España júnior de rallies 2011
Campeón de España de rallies R2 y Beca RMC 2012
Campeón Clio 3RT Trophy Iberia 2012
Victorias Campeonato de España de Rallies
Sierra Morena 2013
Santander-Cantabria 2019
La Nucía 2021
Óscar Palomo
Fecha de nacimiento: 21 de noviembre de 2002
Lugar: Madrid
Debut en competición: Karting 2008
Palmarés
Campeón Karting Copa de España 2012
Campeón Karting Copa Mojo 2012
Campeón Karting Copa Ibérica 2012
Subcampeón de España de Karting 2013
Campeón de España de Karting Rotax 2015
Campeón de España Karting Senior 2018
Campeón de España de Autocross Júnior 2016
Subcampeón de Europa de Autocross 2018
Campeón Beca Júnior 2021
Campeón de Europa ERC4 2022