- El pentacampeón de España afronta junto a David Vázquez el Rally Rías Baixas con el objetivo de culminar la primera mitad de la temporada en todo lo alto.
- Pepe Álvarez-Diego Sustacha afrontan su segunda participación con el Hyundai i20 Rally2 con la máxima ilusión.
- El rally gallego será la tercera cita puntuable para la Copa i20 N, en la que Arnau Bartés y Melisa Lorenzo son líderes.
Material de prensa
-
Descargar
-
Imágenes
El Supercampeonato de España llega a su ecuador en el Rally Rías Baixas. Tras Ourense será la segunda cita gallega consecutiva y la cuarta de una temporada en la que Pepe López y David Vázquez están peleando por el liderato. El pentacampeón de España y su copiloto marchan segundos en la clasificación y afrontan la prueba viguesa con el objetivo de culminar la primera mitad del año en todo lo alto. Pepe Álvarez y Diego Sustacha afrontan su segunda participación con el i20 Rally2 con la máxima ilusión y con el objetivo de ayudar a Hyundai a alcanzar el liderato en la clasificación de marcas.
El Rally Rías Baixas es otro de los cásicos del panorama nacional que este año alcanza su edición número 58. Contará con un recorrido casi igual al del pasado año, por lo que los pilotos que compitieron entonces tienen un valor añadido con el conocimiento de los tramos. Las especiales de Ponte Caldelas-Barbudo y Ponte Caldelas-Vilarchán se cubrirán dos veces el viernes por la tarde, y los tramos de Vigo-Nigrán, Gondomar-Porriño, Salceda y la superespecial de Vigo o Castro también se cubrirán dos veces el sábado.
Cuarta cita del año, el Rally Rías Baixas es una prueba nueva para nosotros. Creo que en Ourense dimos un pequeño paso, o al menos sacamos conclusiones más claras de nuestro Hyundai i20. Vamos a intentar seguir peleando por un campeonato que sabemos que este año va a estar muy competido. Tengo máxima confianza tanto en mi equipo como mi copiloto y la marca, y vamos a por todas en Vigo para dejarlo todo bien encaminado en esta prueba que supone el ecuador del año cara a la segunda parte de la temporada.
Llegamos a otro rally con más kilómetros dentro del coche y el objetivo sigue siendo básicamente el mismo: seguir adaptándonos. Las conclusiones de Ourense no fueron malas. Vamos a intentar hacer un rally limpio para conseguir el mejor resultado posible y ayudar a Hyundai en el campeonato de marcas. Corrimos el año pasado en el Rías Baixas y es un rally muy bonito. El pasado año era nuestra primera participación y conseguimos buenos tiempos, así que yo creo que este año se nos va a dar bien. El rally es prácticamente igual y eso también nos va a ayudar.
También compiten en Vigo los ocho integrantes de la Copa i20 N, en la que Arnau Bartes y Melisa Lorenzo llegan líderes tras el triunfo conseguido en la primera cita de la temporada, el Rally Sierra Morena, y la tercera plaza lograda en el Rally de Ourense.
El Rally Rías Baixas contará con dos etapas, la primera el viernes con 4 tramos, y la segunda el sábado con 8 especiales más, con un recorrido de 449 kilómetros, de los que 129 corresponden a los 12 tramos cronometrados.
Viernes 4
16,00: Salida
17,03: TC-1 (12,0 km)
17,54: TC-2 (13,7 km)
18,34: Reagrupamiento y cambio neumáticos (Ponte Caldelas)
20,52: TC-3 (12,0 km)
21,43: TC-4 (13,7 km)
22,53: Asistencia
Sábado 5
10,25: Salida
11,28: TC-5 (13,1 km)
12,18: TC-6 (11,4 km)
13,09: TC-7 (12,0 km)
13,46: Reagrupamiento
15,05: TC-8 (2,4 km)
15,25: Asistencia
16,18: TC-9 (13,1 km)
17,08: TC-10 (11,4 km)
17,59: TC-11 (12,0 km)
13,46: Reagrupamiento
18,36: TC-12 (2,4 km)
20,20: Final rally
Campeonato de España - Pilotos
1. Javier Pardo, 99 puntos
2. Pepe López, 86
3. José Antonio Suárez, 75
4. Joan Vinyes, 46
5. José Luis Peláez, 46
9. Daniel Berdomás, 31
Campeonato de España - Marcas
- Skoda, 190 puntos
- Hyundai, 145
- Toyota, 102
- Peugeot, 77
- Renault, 73