- El equipo Hyundai Shell Mobis World Rally busca cerrar la temporada 2025 del Campeonato del Mundo FIA (WRC) con broche de oro en el Rally de Arabia Saudí, que se celebra por primera vez.
- El equipo se concentrará en obtener un buen resultado con sus tres coches en esta última prueba, que representa un desafío sin precedentes.
- Esta nueva prueba pondrá a prueba a los competidores al límite, con altas temperaturas y condiciones impredecibles durante todo el fin de semana.
Material de prensa
-
Descargar
-
Imágenes
El equipo Hyundai Shell Mobis World Rally se dirige al Rally de Arabia Saudí (del 25 al 29 de noviembre), la última ronda del Campeonato del Mundo de Rallies FIA (WRC) 2025, listo para afrontar un nuevo reto.
El Rally de Arabia Saudí es la última incorporación al calendario del WRC y el primer rally que se celebra en Oriente Medio desde el Rally de Jordania en 2010. Con el parque de asistencia ubicado en el Circuito de la Corniche de Jeddah, los equipos recorrerán 319,64 km de llanuras saudíes, atravesando desiertos, puertos de montaña y paisajes urbanos. Ante un terreno desconocido para todos los equipos, Hyundai Motorsport buscará aprovechar su sólida trayectoria en tierra y cerrar 2025 con un buen resultado.
Tras el anuncio de retirada del equipo estonio del WRC a finales de 2025, Ott Tänak y Martin Järveoja regresan a su Hyundai i20 N Rally1 para una última carrera en Jeddah. Un exigente fin de semana sobre asfalto en el Rally de Japón les permitió finalizar en cuarta posición, un resultado impresionante tras un rally de desgaste. El dúo sabe lo que se necesita para rendir en tierra, habiendo conseguido cinco de sus seis podios este año en esta superficie, y buscará cerrar la temporada con broche de oro en las arenas de Arabia Saudí.
Tras lidiar con problemas técnicos durante todo el fin de semana en Japón, Thierry Neuville y Martijn Wydaeghe aspiran a exprimir al máximo su coche en su regreso a la tierra. La dupla ya ha logrado tres podios en tierra en 2025, lo que demuestra tanto su experiencia como la fortaleza del coche en esta superficie. La actitud de lucha de los belgas les ha impulsado a superar un año difícil, y si bien su atención se centra ahora en la próxima temporada, mantienen la intención de terminar con fuerza en el Rally de Arabia Saudí.
La actuación de Adrien Fourmaux y Alexandre Coria en la decimotercera prueba demostró cómo el dúo francés ha seguido progresando en su primer año con el equipo. El equipo comenzó el año con un podio en el Rally de Montecarlo y sumó dos más durante su participación en 2025 con Hyundai Motorsport. Tras conseguir sus dos últimos podios sobre tierra este año, Fourmaux y Coria buscan un resultado sólido en la última prueba, gracias a la experiencia acumulada hasta el momento.
El Rally de Arabia Saudí presenta un formato único entre semana, comenzando el miércoles por la noche y finalizando el sábado por la tarde, debido a la semana laboral del país. Varias pruebas largas y exigentes pondrán a prueba los límites de los coches, pilotos y copilotos a lo largo de la competición.
El Rally de Arabia Saudí es una prueba nueva y exigente para cerrar la temporada. Siempre es un reto afrontar un rally completamente nuevo, por lo que nuestra preparación previa será fundamental. Esta ha sido una temporada difícil para el equipo y debemos admitir que nuestro rendimiento en los tramos cronometrados no ha estado a la altura de nuestros estándares habituales. Sin embargo, nuestro objetivo es terminar la temporada con los tres coches y cerrarla con una nota positiva, y también nos estamos preparando para volver con fuerza en 2026. Seguimos invirtiendo esfuerzo y recursos en nuestro programa del WRC, incluyendo el fortalecimiento de nuestro equipo principal, y queremos continuar el programa de desarrollo para el próximo año en esta última prueba.
Ott Tänak/Martin Järveoja (#8 Hyundai i20 N Rally1)
- El Rally de Arabia Saudí será la última prueba del WRC para este equipo.
- Los estonios aspiran a cerrar la temporada con un buen resultado.
Nos adentramos en lo desconocido con el Rally de Arabia Saudí, así que tendremos que ir allí y descubrir qué nos depara la prueba. Volveremos a pilotar el Hyundai i20 N Rally1 evo, un coche que ha demostrado un rendimiento excepcional en tierra suelta. No sabemos con exactitud qué esperar de la tierra suelta en Arabia Saudí, pero el equipo ha demostrado ser sólido en este tipo de condiciones en el pasado.
Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (#1 Hyundai i20 N Rally1)
- Los belgas han conseguido tres podios en tierra en 2025.
- El equipo busca un buen resultado para cerrar una temporada 2025 complicada.
No sabemos mucho sobre la prueba. Sólo tenemos algunas grabaciones de los tramos que podemos revisar para hacernos una mejor idea del estado del terreno y el trazado. No tendremos una idea completa hasta que lleguemos a Jeddah. Es difícil decir con exactitud qué necesitaremos de la puesta a punto del coche, pero con el alto riesgo de pinchazos, piedras sueltas y un terreno irregular, necesitamos un coche fiable y una altura elevada para una máxima protección. Ha sido un año difícil, pero lo daremos todo por una última victoria. para el equipo. No tenemos nada que perder
Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (#16 Hyundai i20 N Rally1)
- Los franceses buscan mantener el buen rendimiento del Rally de Japón.
- El ritmo de la dupla en tierra les da una buena base para el Rally de Arabia Saudí.
Disfruto mucho las pruebas nuevas porque todos los equipos llegan con el mismo nivel de experiencia, así que todo se centra en las notas. Esperamos una prueba muy dura, con mucha arena y rocas, pero también bastante rápida y blanda en algunos tramos, lo que dificultará encontrar la puesta a punto perfecta. Hará calor dentro del coche y tendremos que gestionar bien los neumáticos. Me encantaría terminar la temporada con una victoria. Hemos rendido bien, pero esto no se ha reflejado en los resultados. Sería fantástico lograr nuestra primera victoria en la última prueba de la temporada.
Fin de semana de un vistazo
La competición comienza el miércoles por la tarde con la primera pasada por la superespecial Jameel Motorsport (TC1/8, 5,22 km).
El jueves, la jornada estará repleta de acción con siete tramos: dos vueltas a Al Faisaliyah (TC2/5, 19,36 km), Moon Stage (TC3/6, 20,12 km) y Khulais (TC4/7, 11,33 km), seguidas de la pasada final por la superespecial de Jameel Motorsport (TC1/8, 5,22 km).
El viernes, el programa incluye seis tramos: dos pasadas a Alghulah (TC9/12, 11,69 km), Um Al Jerem (TC10/13, 30,58 km) y Wadi Almatwi (TC11/14, 28,59 km).
El último día de competición consta de tres tramos, incluyendo el más largo del evento: dos pasadas por Thahban (TC15/17, 16,39 km) y una al traicionero Asfan (TC16, 33,88 km).