Material de prensa
-
Descargar
-
Imágenes
La combinación de sostenibilidad y practicidad de una manera innovadora y con visión de futuro no es sólo una idea, es una visión que Hyundai Motor ha hecho posible desde 1998. Los coches de hidrógeno, también conocidos como vehículos eléctricos de pila de combustible, son los que dan vida a esta visión. Con su impresionante autonomía y su potencial para avanzar en la movilidad con cero emisiones de CO2, los vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno desempeñan un papel vital en la configuración del futuro del transporte limpio.
Durante casi 30 años, Hyundai Motor Company ha estado a la vanguardia de la tecnología de pilas de combustible, creando un legado que posiciona a la marca como líder mundial en movilidad sostenible. Su convicción de que los turismos de pila de combustible pueden contribuir a un futuro más sostenible va de la mano del lanzamiento de nuevos modelos que marcan hitos en la movilidad con hidrógeno. Esta es la historia de los turismos de pila de combustible de Hyundai: una historia de innovación y determinación. Una historia que continuará con una audaz visión de futuro.
Cómo funciona un vehículo eléctrico de pila de combustible de hidrógeno
Hyundai Motor lleva invirtiendo en el desarrollo de tecnologías revolucionarias desde hace casi 30 años. Aunque la aplicación puede ser compleja, la idea que subyace a la tecnología del hidrógeno es sencilla. En esencia, un coche eléctrico de pila de combustible funciona de forma muy parecida a un vehículo eléctrico de batería (BEV) con una diferencia importante: la electricidad necesaria para la propulsión se genera durante la marcha. Una pila de combustible integrada en el vehículo actúa como una central eléctrica, produciendo electricidad mediante la reacción del hidrógeno y el oxígeno del aire circundante.
A finales de los 90, Hyundai Motor había desarrollado su primer prototipo de sistema de combustible, sentando las bases de su liderazgo en este campo. La visión inicial de la marca era clara: hacer que la movilidad impulsada por hidrógeno fuera accesible y práctica para los consumidores de a pie. El primer hito hacia este objetivo se logró con el ix35 Fuel Cell.
El ix35 Fuel Cell: el primer coche de pila de combustible fabricado en serie del mundo
El ix35 Fuel Cell era algo más que un coche. Fue toda una declaración, un logro revolucionario para Hyundai Motor como primer vehículo eléctrico de pila de combustible producido en serie del mundo. Este coche representó la culminación de 15 años de investigación y desarrollo, mostrando la visión y el compromiso de Hyundai con la movilidad de cero emisiones. Con el ix35 Fuel Cell, Hyundai Motor sentó las bases para futuros avances.
El ix35 Fuel Cell de un vistazo:
- Lanzado en 2013
- Primer turismo eléctrico de pila de combustible de hidrógeno producido en serie en el mundo
- Demostrada la escalabilidad y viabilidad de la tecnología del hidrógeno
- Autonomía de 594 km con un solo repostaje1
El NEXO: un paso adelante en la innovación de las pilas de combustible
Hyundai Motor presentó el NEXO, su coche de pila de combustible de segunda generación, basado en el éxito del ix35 Fuel Cell y que establece un nuevo punto de referencia para la tecnología de cero emisiones. El NEXO ha recibido numerosos reconocimientos, como el "CES Editors' Choice Award" y el "Digital Trends Top Tech Award", que destacan su excelencia tecnológica. Comparado con sus competidores, el NEXO destacó por su gama superior y sus características innovadoras, consolidando el liderazgo de Hyundai en la movilidad con hidrógeno.
El NEXO de un vistazo:
- Lanzamiento en 2018
- Representa un gran paso adelante en el desarrollo de la movilidad impulsada por hidrógeno.
- Muy aclamado por su gama, diseño y prestaciones
- Autonomía de hasta 666 kilómetros, lo que lo convierte en uno de los turismos de hidrógeno más prácticos del mercado.2
- Equipado con asistente de aparcamiento inteligente a distancia, sistemas mejorados de asistencia al conductor y mayor eficiencia de la pila de combustible.
- NEXO es el vehículo de pasajeros de pila de combustible de hidrógeno más vendido del mundo.3
N Vision 74: el hidrógeno se une a las altas prestaciones
Aunque el N Vision 74 es un concepto, representa un tentador atisbo de un futuro en el que el hidrógeno impulsará coches de altas prestaciones. Es un sueño arraigado en la realidad, que subraya la capacidad de Hyundai para fusionar ambición y destreza en ingeniería. Con el N Vision 74, Hyundai Motor superó los límites de las prestaciones de los motores de hidrógeno. Combinando la tecnología punta del hidrógeno con una ingeniería de altas prestaciones, este prototipo ofrece una emocionante visión del futuro de los deportivos con cero emisiones de gases de escape.
El N Vision 74 de un vistazo:
- Lanzado en 2022 como concept car
- Un paso valiente hacia la movilidad de hidrógeno de alto rendimiento
- Rinde homenaje al icónico Hyundai Pony Coupe de 1974
- Autonomía de más de 600 kilómetros
- Sistema dual que combina pilas de combustible de hidrógeno y una batería de alto rendimiento; estética retrofuturista inspirada en la herencia automovilística de Hyundai.
El INITIUM: una declaración hacia la tecnología del hidrógeno y un diseño icónico
El prototipo INITIUM representa la audaz visión de Hyundai Motor del transporte propulsado por hidrógeno. Derivado de la palabra latina que significa "principio" o "primero", INITIUM refleja el liderazgo de Hyundai en la tecnología del hidrógeno y su compromiso con un futuro sostenible impulsado por este combustible. Basándose en casi 30 años de desarrollo de la tecnología del hidrógeno, Hyundai se ha centrado en tres aspectos clave a la hora de crear el INITIUM: lograr una gran autonomía y una dinámica de conducción mejorada -fuerzas fundamentales de los vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno-, ofrecer un interior espacioso y un maletero ideal para las familias e integrar sistemas de confort y seguridad únicos. El INITIUM es una declaración de la creencia de Hyundai Motor en el hidrógeno como fuerza transformadora en el transporte, allanando el camino hacia un futuro sostenible e interconectado.
El INITIUM de un vistazo:
- Lanzamiento en 2024 como concept car
- Muestra la versatilidad y el potencial de los vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno
- Autonomía prevista de más de 650 kilómetros
- Mayor potencia de la pila y mayor capacidad de la batería, lo que permite una potencia del motor eléctrico de hasta 150 kW.
- Estreno de un nuevo lenguaje de diseño, denominado "Art of Steel", que encarna el carácter de HTWO, la marca de Hyundai para la cadena de valor del hidrógeno.
- La versión de producción del prototipo INITIUM se lanzará en el primer semestre de 2025.
El nuevo NEXO: un nuevo hito en la movilidad de hidrógeno de Hyundai
El nuevo NEXO representa el siguiente hito en el liderazgo de Hyundai Motor en la movilidad impulsada por hidrógeno. Presentado en el Salón de la Movilidad de Seúl 2025, el vehículo eléctrico de pila de combustible de segunda generación se basa en la larga experiencia de Hyundai con un nuevo y atrevido diseño y amplias mejoras tecnológicas. Ofrece una autonomía prevista de más de 700 kilómetros con una carga de cinco minutos, un interior rediseñado con mayor confort y practicidad, y un tren de transmisión más eficiente. Como primer FCEV con capacidad de remolque, el nuevo NEXO combina versatilidad con un rendimiento de cero emisiones de escape, reafirmando el compromiso de Hyundai con la movilidad sostenible en todo el espectro de soluciones inteligentes.
El nuevo NEXO de un vistazo:
- Lanzamiento en 2025
- Autonomía prevista de más de 700 kilómetros con una carga de cinco minutos.
- Nuevo lenguaje de diseño exterior "Art of Steel" y rendimiento aerodinámico mejorado
- Interior espacioso con asientos de relax en la primera fila y mayor capacidad de maletero
- Tren de transmisión mejorado con un nuevo sistema de motor e inversor de alta eficiencia.
- Primer FCEV de Hyundai con capacidad de remolque
Vehículos comerciales de pila de combustible Hyundai
Desde el lanzamiento de XCIENT en 2020, el primer camión pesado eléctrico de pila de combustible producido en serie del mundo, Hyundai Motor ha liderado el camino de los vehículos comerciales impulsados por hidrógeno. Más de 100 camiones pesados eléctricos Hyundai XCIENT Fuel Cell por ejemplo, han superado una distancia de conducción acumulada de más de 16 millones de kilómetros en funcionamiento real en Europa - un testimonio de la fiabilidad a largo plazo de la tecnología de pila de combustible de hidrógeno de clase mundial. En total, hasta ahora Hyundai ha desplegado casi 3.000 camiones y autobuses de pila de combustible en 14 países.
Con el objetivo de ofrecer sistemas de transporte urbano sostenibles y fiables, Wiener Linien introdujo un nuevo autobús de pila de combustible ELEC CITY de Hyundai en la ciudad de Viena en 2025. El modelo cuenta con dos receptáculos para repostar a 350 bar y 700 bar, el primero de su clase en Europa. Será probado en exclusiva por Wiener Linien durante un periodo de tres años. La pila de combustible alimenta un motor eléctrico de 180 kW, y el vehículo no produce emisiones de gases de efecto invernadero.
Además, Hyundai Motor Company es pionera en Corea en aplicaciones del hidrógeno en trenes, barcos y generación de energía, lo que demuestra aún más la versatilidad de esta fuente de energía limpia.
Más allá de la movilidad: el ecosistema del hidrógeno de Hyundai Motor
El éxito de los coches y vehículos comerciales eléctricos de pila de combustible de Hyundai ya ha dejado una huella duradera en el sector de la movilidad, pero Hyundai no sería Hyundai si no se esforzara por ir más allá. La ambición de la empresa va mucho más allá de revolucionar el transporte personal: su objetivo es dar forma al futuro de la tecnología del hidrógeno a una escala mucho mayor, consolidando su liderazgo en este campo transformador.
Los esfuerzos de Hyundai en relación con el hidrógeno representan el compromiso inquebrantable del Grupo con un futuro de cero emisiones. Con una visión que tiende puentes entre la movilidad y la energía, Hyundai Motor se ha convertido, como dice la empresa, en "como ninguna otra empresa energética con raíces profundamente arraigadas en la movilidad, y como ninguna otra empresa de movilidad con ramificaciones tan extensas en los sectores energéticos". Esta doble identidad única permite a Hyundai impulsar la innovación en toda la cadena de valor del hidrógeno, desde la producción y el almacenamiento hasta la distribución y la aplicación. Aprovechando su experiencia integral en toda la cadena de valor, Hyundai Motor Group está ampliando su negocio del hidrógeno bajo HTWO, la marca y plataforma empresarial del hidrógeno, comprometida con el avance de la transición energética mundial. La HTWO sigue evolucionando, expandiéndose como plataforma abierta de colaboración, inversión y asociación, reforzando la contribución del Grupo a la construcción de una economía del hidrógeno.
Para impulsar estos avances, Hyundai Motor también está invirtiendo en métodos innovadores de producción de hidrógeno con bajas emisiones de carbono, como la conversión de residuos en hidrógeno (W2H). Estas tecnologías allanan el camino hacia un ecosistema del hidrógeno más limpio y sostenible. El Grupo ya se ha asociado anteriormente con gobiernos de Corea e Indonesia para impulsar su negocio de hidrógeno de circulación de recursos.
Para Hyundai, el hidrógeno no es sólo una alternativa más, sino que cambia las reglas del juego. Con una innovación de vanguardia y una visión audaz para un mañana más limpio, Hyundai está allanando el camino para un futuro en el que los vehículos con cero emisiones de escape se conviertan en la norma, al igual que los vehículos eléctricos de batería (BEV), los híbridos y los híbridos enchufables, todos los cuales ofrece Hyundai Motor como parte de su compromiso con la movilidad sostenible.
Tras casi 30 años de trabajo pionero, los logros de Hyundai Motor en la tecnología del hidrógeno no tienen parangón. Pero esto es sólo el principio. Hyundai está decidida a superar los límites, evolucionar continuamente y mantenerse a la vanguardia de la innovación en el campo del hidrógeno. El viaje no ha terminado, sino que está cobrando impulso, con una visión audaz de un futuro más sostenible.
1 basado en las normas europeas y en el momento del lanzamiento en 2013
2 basado en las normas europeas, aplicado para el modelo NEXO 2018
3 Ventas mundiales de NEXO en 2024: 2.774 unidades
Descargo de responsabilidad: datos sobre CO2 y emisiones
- Consumo combinado de hidrógeno del Hyundai NEXO en kg H2/100 km: 0,95; emisiones combinadas de CO2 en g/km: 0 (WLTP).
- El nuevo NEXO aún no está a la venta. Las cifras de consumo de energía no son definitivas.