15.05.2025 Historia

Hyundai, un año más de solidaridad con El Desierto de los Niños

Material de prensa

  • Edición marcada por las difíciles condiciones climatológicas, lo que provocó que hubiera muchísimo barro en el desierto.
  • El nuevo HYUNDAI SANTA FE es el mayor protagonista de la caravana en su estreno en Marruecos.
  • Excelente rendimiento de los neumáticos HANKOOK que montan los 16 Hyundai que acuden al viaje.
  • El HYUNDAI IONIQ5 100% eléctrico volvía al desierto, esta vez equipado con los neumáticos mixtos HANKOOK DYNAPRO AT2.
  • Acción solidaria de HYUNDAI, consistente en la puesta en marcha de una instalación deportiva para la pequeña localidad de Ramlia.
  • Inauguración de la nueva sede de la asociación de Tisserdimine.
  • Entrega de material de todo tipo a la “Association Tafilalet pour les Handicapés” de Erfoud.
  • Revisión de la vista a 798 personas por parte de los seis ópticos voluntarios de la Fundación ALAIN AFFLELOU desplazados a Marruecos.
  • Como cada año, todo el material escolar que transporta el camión solidario de BUJARKAY se ha comprado en Marruecos.
  • Entrega en Tisserdimine de material formativo elaborado por CiFAL Madrid-RACE.

La edición 2025 de EL DESIERTO DE LOS NIÑOS anunciaba paisajes poco habituales, por la presencia de lagos en el desierto, consecuencia de las fuertes lluvias caídas en la zona el año pasado, con lo que el agua iba a ser uno de los grandes protagonistas. Pero lo que nadie podía imaginar es que el agua iba a cobrar todavía mayor relevancia. Las lluvias han acompañado a la caravana durante su periplo por Marruecos, aumentando considerablemente la dificultad de conducción en pistas, ya que los caminos se convirtieron en auténticas trampas de barro.

Con 38 vehículos y 120 personas, EL DESIERTO DE LOS NIÑOS 2025 arrancaba con un complicado paso del estrecho, ya que hubo que cambiar de puerto de partida de España debido al temporal que azotaba la zona esos días y que hacía imposible el embarque desde Tarifa

Lluvia que acompañó a la caravana durante las dos primeras jornadas en suelo marroquí, aunque los aguaceros dieron pequeñas treguas, que permitieron completar las actividades previstas, como la visita a las ruinas de Lixus. Situada a sólo 3 km de la actual localidad de Larache, Lixus fue de una de las principales ciudades de la provincia romana de Mauritania Tingitana y es una visita muy interesante si estás por la zona.

Que llueva en el norte es algo relativamente habitual en esas fechas, pero que lo haga en el desierto, una vez cruzado el Atlas, no lo es tanto. Pero una fortísima tormenta descargó sobre la zona pocos minutos antes de la llegada de la caravana, con lo que se formaron ríos que cruzaban las carreteras, cortándolas en algunos puntos, y se anegó el desierto. Los lagos secos dejaron de estar secos y por los áridos ríos de arena comenzó a circular el agua.

De esta forma, el barro se convertiría en el inesperado protagonista de la edición 2025, barro que dificultó de manera muy notable la conducción por el desierto. Con estas complicadas condiciones salió a la luz el excelente trabajo que realizan los modernos sistemas de tracción que equipan los HYUNDAI que encabezan la caravana. Los SANTA FEKONATUCSON y el IONIQ 5, pasaron la prueba del barro con nota, demostrando unas cualidades impresionantes. En esta edición 2025 destacó la presencia, por primera vez, del nuevo Hyundai SANTA FE, cuyo comportamiento en los duros terrenos del desierto marroquí ha sido destacado por los participantes.

Para Hyundai es un orgullo llevar más de 20 años con el proyecto solidario de El desierto de los Niños, donde apoyamos principalmente aspectos relacionados con la educación y el deporte. En esta edición 2025 hemos puesto la primera piedra de unas instalaciones deportivas en la población de Ramlia. En Hyundai estamos convencidos de que tanto la educación como el deporte son la base fundamental para el progreso de la sociedad. Desde Hyundai sentimos cada año que podemos ayudar más y en cada edición nos superamos, y en estas 19 ediciones han pasado más de 2.500 niños por el desierto, donde hemos hecho escuelas, pozos, bibliotecas, repartido material escolar, pero sobre todo hemos potenciado la educación y el deporte en esas zonas desfavorecidas de Marruecos. Esperamos cumplir muchos años más colaborando con El Desierto de los Niños junto con la Fundación ALAIN AFFLELOU, cuya gran labor es digna de destacar, así como con Bujarkay y Hankook colaborando en el desarrollo de los pueblos más desfavorecidos del desierto marroquí.

Leopoldo Satrústegui Presidente y CEO de Hyundai

Destacó de una manera especial el IONIQ5, que mostró una sorprendente facilidad para rescatar vehículos atascados en el barro. Su sobresaliente e instantáneo par motor, unido a la tracción extra que aportaban los neumáticos HANKOOK DYNAPRO AT2 que montaba el coche este año, se convirtieron en unas herramientas súper eficaces a la hora de ayudar a otros vehículos de la caravana. El IONIQ5 arrastraba los coches clavados en el fango como si no fueran plumas.

También hay que decirlo, fueron unos rescates que se pudieron realizar de manera muy segura gracias a la excelente calidad de los accesorios de rescate que PROMYGES 4X4, uno de los colaboradores del viaje, cede cada año a la organización.

Hay que destacar además el excelente comportamiento de los neumáticos HANKOOK que equipaban a todos los HYUNDAI de la caravana. No sólo se desenvolvieron perfectamente sobre los caminos con piedras, barro o arena, si no que, además, mostraron una gran resistencia, como demuestra que todos los coches hayan vuelto con los neumáticos intactos. Una vez más, cero pinchazos.

Ayudar en El Desierto de los Niños, que es una de las acciones más especiales que existen en el mundo del motor, es para Hankook un honor y una responsabilidad, ya que nuestros neumáticos colaboran de manera decisiva para poder llevar toda la ayuda entregada por el resto de los participantes.

Isaac Ortega Presidente de HANKOOK

Año muy completo en lo que a acciones solidarias se refiere, comenzando por la localidad de Tisserdimine, donde en 2024 se montaba una biblioteca gracias al dinero recaudado por los concesionarios de HYUNDAI. Las fuertes lluvias del año pasado afectaron a la estructura del edificio de la asociación local, con lo que hubo que echarles una mano colaborando económicamente con ellos para restaurar su sede, que, de paso, se ha dotado con placas solares para que tengan luz.

Durante el acto de reinauguración del edificio, se aprovechó para entregar a la presidenta de la asociación de unos carteles informativos elaborados por la Fundación RACE, para su distribución por la zona. En estos carteles, escritos en francés, se dan una serie de consejos de seguridad vial, enfocados principalmente a los niños.

El siguiente punto de las acciones solidarias fue Ramlia, una pequeña localidad ubicada en medio del desierto y a la que sólo se llega haciendo un buen número de kilómetros por pistas. Gracias al dinero aportado por HYUNDAI se construirán en su escuela unas modernas instalaciones deportivas con campo de futbol de hierba artificial, que mejorarán el día a día de los chavales que viven allí. Además, se montó una biblioteca en una de las habitaciones del colegio, equipada con muebles, libros, ordenadores, etc, y se instaló en el patio un columpio donado por uno de los participantes en el viaje.

Por último, durante la jornada final en la localidad de Erfoud se entregó material a varias asociaciones con las que habitualmente colabora el viaje, destacando especialmente el paso por la “Association Tafilalet pour les Handicapés”, una asociación que funciona como centro de día para un buen número de personas discapacitadas. Allí se entrega la gran mayoría del material que transporta el camión de BUJARKAY, consistente en sillas de ruedas, sillas especiales, muletas, enseres de todo tipo y alimentos. Pero lo más bonito de esta entrega es la fiesta que se monta con la visita de EL DESIERTO DE LOS NIÑOS, con improvisados juegos o bailes que dejan entrañables imágenes de los niños de aquí y de allí jugando como si se conocieran de toda la vida.

Como no, impresionante una vez más la labor de las voluntarias de la FUNDACIÓN ALAIN AFFLELOU, que reparten gafas y, sobre todo, felicidad, en cada una de las poblaciones que han visitado con su HYUNDAI STARIA. En 2025 han trabajado en cuatro localidades (Hassilabied, Ramlia, Khamlia y Kssar Moulay Brahim) donde se han realizado un total de 798 graduaciones entre la población local.

La gratificación que sienten nuestros equipos de ópticos voluntarios sigue siendo inmensa después de 15 años participando. Su labor no solo mejora la salud visual, sino que transforma el día a día de muchas personas que viven en las regiones más remotas del desierto de Marruecos. Con cada intervención, dan vida al compromiso de la Fundación: derribar las barreras que aún hoy impiden a muchas personas tener una buena visión.

Eva Ivars Consejera delegada de ALAIN AFFLELOU en España

Esta es la primera parte del trabajo que hacen las seis voluntarias de la FUNDACIÓN ALAIN AFFLELOU, que una vez de vuelta en España tienen que materializar su esfuerzo con la entrega de unas gafas para todas las personas que las necesitan. De las 798 personas graduadas, 553 necesitan gafas, en algunos casos dos (de cerca y de lejos), por lo que se van a fabricar un total de 650 gafas graduadas, a las que se sumarán 245 de sol. Siguiendo las indicaciones de las voluntarias, se montarán en las instalaciones de INDO en Marruecos, para su posterior distribución en las localidades que visitó el viaje.

Finalizada la edición 2025 de EL DESIERTO DE LOS NIÑOS, comienza la labor de materializar las siguientes. Se trabaja a dos años vista con la cadena XALUCA para la reserva de las habitaciones (ya están definidas los finales de etapa de las ediciones 2026 y 2027). Luego, los organizadores del viaje realizarán una prospección a finales del mes de junio para definir los recorridos y los lugares que se visitarán, con novedades para las dos próximas ediciones.

Para finalizar, entra en juego el trabajo de ADN, ASOCIACIÓN DESIERTO NIÑOS, que es la asociación que se fundó en 2009 para canalizar toda la ayuda que se entrega en el sur de Marruecos. Su labor, que se realiza durante todo el año, es recabar las necesidades de las asociaciones locales, analizarlas y buscar financiación para llevarlas a cabo, ya sea con aportaciones de empresas, como la que hace HYUNDAI cada año, o gracias al dinero de los socios, que pagan una cuota para que ADN pueda cumplir sus objetivos. Porque, como dice el lema de la asociación, “Juntos es más fácil”.

Contacto de prensa

Soy cliente

Estoy interesado en un modelo o tengo una pregunta específica sobre Hyundai.

Ir a la web de cliente

Soy periodista

Estoy buscando un contacto de prensa directo de Hyundai.