- Hyundai Motorsport se propone alcanzar nuevos éxitos en el Rally de Estonia (del 18 al 20 de julio), octava ronda de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Rallies FIA (WRC).
- El equipo Hyundai Shell Mobis World Rally ha conseguido siete podios en el evento en sus cuatro años de historia en el WRC, con la victoria de Ott Tänak en 2020.
- Rápidos rasantes, tierra fina y tramos técnicos y complicados suponen un reto exigente para las tripulaciones del equipo, que buscan seguir ascendiendo en la clasificación del campeonato.
Material de prensa
-
Descargar
-
Imágenes
Tras su primera victoria de la temporada en el Rally Acrópolis, el equipo Hyundai Shell Mobis World Rally Team aspira a sumar otro gran resultado a su palmarés la próxima semana en el Rally de Estonia (del 18 al 20 de julio), octava prueba de la temporada 2025 del Campeonato del Mundo de Rallies FIA (WRC).
El Rally de Estonia, que regresa al calendario por primera vez desde 2023, marca la primera de dos pruebas consecutivas de tierra rápida, seguidas por el Rally de Finlandia menos de dos semanas después. Con una superficie suelta, saltos rápidos y secciones técnicas y sinuosas, este evento no es tarea fácil para las tripulaciones.
Hyundai Motorsport ya cuenta con éxitos previos en el rally del Báltico, que se incorporó al WRC en 2020. Desde entonces, el equipo ha conseguido siete podios, incluyendo una victoria para el héroe local Ott Tänak en su debut, donde subió al podio Craig Breen, que terminó segundo. La última participación de la serie en el rally también se saldó con un doble podio para Hyundai Motorsport, con Thierry Neuville consiguiendo el segundo puesto y Esapekka Lappi siguiéndole de cerca en tercera posición.
El estonio Tänak regresa a casa tras una actuación dominante con su Hyundai i20N Rally1 en la ronda anterior, el Rally Acrópolis, que le permitió ascender del cuarto al tercer puesto en la lucha por el título de pilotos. Adrien Fourmaux consiguió un merecido puesto en el podio, recuperándose de una difícil actuación en el Rally de Italia Cerdeña, que su compañero de equipo Thierry Neuville espera emular en Estonia tras un fin de semana complicado en Grecia.
El Rally de Estonia cubrirá 308,35 km de distancia competitiva durante cuatro días. El jueves por la mañana dará la bienvenida al shakedown antes de la superespecial Tartu Vald 1 por la tarde. Pruebas clave como Kambja (TC6/7, 23,74 km) y Otepää (TC13/15, 11,15 km), con uno de los saltos más famosos del evento, regresan al itinerario, mientras que el Power Stage es un nuevo desafío en forma de Kääriku (TC19/20, 24,20 km).
El Hyundai Shell Mobis World Rally Team busca seguir ganando impulso en la clasificación del campeonato a medida que la temporada entra en su segunda mitad. Un fin de semana sólido y limpio de sus tres tripulaciones será crucial para reducir la diferencia con el primer puesto. El equipo ha realizado pruebas en Finlandia y Estonia, además de la participación de Tänak en el Lõuna-Eesti Ralli el fin de semana pasado, para prepararse para el evento, que se acerca a la transición de la abrasiva tierra de Grecia a las suaves y fluidas carreteras de Estonia.
Tras un fantástico resultado en Grecia, ahora nos centramos en continuar esa trayectoria positiva en Estonia y más allá. Fue importante conseguir nuestra primera victoria del año en el Rally Acrópolis para reducir la diferencia y revitalizar nuestras aspiraciones al campeonato en la segunda mitad de la temporada. Ahora pasamos a un perfil de tierra diferente para las dos próximas rondas, donde buscaremos fines de semana limpios, puntos importantes y continuar nuestra racha de podios. Debemos recordar que esta no es una superficie en la que históricamente hayamos tenido un buen rendimiento, pero con tantos días y noches dedicados por todo el equipo, es hora de que el esfuerzo de todos, tanto dentro como fuera de los tramos, dé sus frutos.
Ott Tänak/Martin Järveoja (Hyundai i20 N Rally1 n°8)
- Los estonios se sitúan terceros en el campeonato tras su victoria en el Rally Acrópolis.
- La tripulación aspira a la victoria en el evento de casa.
Acabamos de terminar tres rallies difíciles en los que demostramos un gran rendimiento. Ahora nos enfrentamos a un nuevo reto: el Rally de Estonia es la primera de dos pruebas de tierra realmente rápidas y suaves, que personalmente disfruto porque son el tipo de carreteras en las que aprendí a competir. Estas pruebas se basan exclusivamente en el rendimiento, lo que significa que exigen mucho al coche: las diferencias serán pequeñas y las velocidades altas. La puesta a punto debe ser muy precisa y equilibrada, y el paquete aerodinámico también juega un papel importante. Tuvimos una semana muy ocupada preparando el rally, ya que debemos dar lo mejor de nosotros mismos en Estonia. Este es un punto crucial en la lucha por el campeonato. No podemos dejarlo escapar.
Thierry Neuville/Martijn Wydaeghe (Hyundai i20 N Rally1 n°1)
- Neuville consiguió dos podios en el evento del Báltico en 2021 y 2023.
- Los belgas buscan sumar más podios para 2025.
Ha sido un comienzo de temporada complicado, a pesar de esforzarnos al máximo para evitar problemas, pero tuvimos buenas sensaciones con el coche en Grecia y debemos aprovecharlas. El Rally de Estonia es una prueba con un gran ambiente, y he subido al podio allí varias veces. Necesitamos tener plena confianza en el coche debido a las pistas rápidas y los grandes saltos, por lo que la suspensión y el agarre son clave en nuestra configuración. El clima puede influir en las velocidades, pero ha estado mayormente seco, así que no es nuestra mayor preocupación. Es importante que obtengamos un buen resultado aquí. Tenemos todo bajo control y seguimos trabajando duro. Sólo necesitamos un poco más de suerte.
Adrien Fourmaux/Alexandre Coria (Hyundai i20 N Rally1 n°16)
- La tripulación francesa busca aprovechar el impulso obtenido tras su podio en el Acrópolis.
- Fourmaux/Coria consiguieron el podio en WRC2 en Estonia en 2020.
Conseguir un podio en nuestra preparación para los rallies rápidos de este año es importante para el equipo y excelente para mi confianza. Nos ha dado el impulso que necesitamos para el Rally de Estonia. Con velocidades tan altas en esta prueba, necesitamos un coche con buen equilibrio y agarre. La reactividad es fundamental, pero debe haber un equilibrio entre eso y el agarre en la superficie. Tengo mucha experiencia allí, pero es muy impredecible: el terreno es más blando que en Finlandia, así que si llueve, puede generar muchos baches rápidamente. La precisión es esencial para no quedar atrapados aquí. Necesitamos sumar algunos puntos para el equipo, y nuestro objetivo para el final del fin de semana es terminar en el podio una vez más.
Fin de semana de un vistazo
La competición arranca el jueves por la noche con la primera vuelta del fin de semana a Tartu Vald (TC1/17, 1,76 km).
El viernes se disputarán siete tramos: dos pasadas a Peipsiääre (Tc2/4, 24,35 km), Mustvee (TC3/5, 11,37 km) y Kambja (TC6/7, 23,74 km), a las que se suma una pasada por Elva Linn (TC8, 1,72 km).
El sábado presenta la jornada más larga del fin de semana, con cuatro tramos disputados dos veces, seguidos de la última pasada por Tartu Vald. En total, 125,76 km.
Tres especiales cierran la competición del fin de semana el domingo: una en solitario por Hellenurme (TC18, 11,79 km) y dos pasadas por Kääriku (TC19/20, 24,20 km).